Caesium Research Group

PHD THESES

Investigan el ‘tiquitaca’ de España
Un grupo de profesores de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga analizan y publican un artículo sobre el juego de la Selección en el Mundial.
Málaga Hoy

Métodos computacionales explican el éxito de la Roja en el Mundial de Sudáfrica
El juego asociativo que practicó la selección española de fútbol durante el mundial de Sudáfrica en 2010 fue la clave para ganar el torneo.
Agencia SINC

Videojuegos para un futuro, Crónica Unversitaria
Cinco alumnos de la UMA son reconocidos con dos distinciones en el evento de ‘Málaga Game Jam’ .
Diario SUR de Málaga

Los videojuegos para el futuro
¿Serías capaz de crear un videojuego en 48 horas? En eso consiste la “Global Game Jam”, un evento que reúne a miles de amantes de los videojuegos de todo el mundo con el objetivo de crear, por grupos, un videojuego en tan solo dos días.
Canal Sur Andalucía

Entrevista sobre la industria de los videojuegos
Antonio Fernández Leiva hace un llamamiento a las chicas para estudiar esta rama, pues afirma son pocas las que lo hacen y que es bueno para la creación tener la perspectiva femenina.
La opinión de Málaga

La Universidad de Stanford sitúa a 50 investigadores de la UMA entre los más influyentes del mundo
El Prof. Carlos Cotta se encuentra entre los científicos de la UMA incluidos en el listado de los más influyentes del mundo de acuerdo al análisis bibliométrico que regularmente realiza la Universidad de Stanford.
Diario SUR de Málaga